Alimentos que deberías consumir diariamente para una mejor salud menta – Jennahorganics.com Ir directamente al contenido

Envío gratis en pedidos desde €100

Alimentos que deberías consumir diariamente para una mejor salud mental

En el mundo acelerado de hoy, es fácil pasar por alto la conexión entre lo que comemos y cómo nos sentimos. Sin embargo, la investigación confirma que la...

En el mundo acelerado de hoy, es fácil pasar por alto la conexión entre lo que comemos y cómo nos sentimos.

Sin embargo, la investigación confirma que la dieta juega un papel crucial en la salud mental. Así como nuestro cuerpo necesita el combustible adecuado para funcionar, nuestro cerebro también depende de nutrientes clave para mantener el equilibrio, mejorar el estado de ánimo y manejar el estrés.

Como terapeuta nutricional, a menudo trabajo con clientes que luchan con su salud mental, y el plan que les proporciono siempre implica animarlos a incorporar alimentos específicos en su rutina diaria para apoyar un mejor bienestar mental.

Aquí están mis favoritos:

1. Pescado graso

Los pescados grasos como el salmón, la caballa, las sardinas y la trucha son ricos en ácidos grasos omega-3, particularmente EPA y DHA, que son esenciales para la salud cerebral.

Los omega-3 ayudan a reducir la inflamación, apoyan la producción de neurotransmisores y pueden disminuir el riesgo de depresión. Apunta a consumir al menos dos porciones de pescado graso por semana para mantener tu mente aguda y tu estado de ánimo equilibrado.

2. Verduras de hoja verde

Las verduras de hoja verde oscura como la espinaca, la col rizada y la acelga están llenas de magnesio, un mineral conocido por sus efectos calmantes en el cerebro.

La deficiencia de magnesio se ha relacionado con la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo. Estas verduras también contienen folato, una vitamina B que apoya la producción de serotonina, ayudando a mejorar la estabilidad general del estado de ánimo.

Para un impulso extra de magnesio calmante, prueba Jennah Organics Magic Magnesium.

3. Alimentos fermentados

La salud de tu revestimiento intestinal y de tu microbioma está estrechamente vinculada a la salud mental. Los alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut y el kimchi proporcionan probióticos, que ayudan a equilibrar las bacterias intestinales y apoyan el eje intestino-cerebro.

4. Bayas

Los arándanos, fresas y frambuesas son ricos en antioxidantes, que ayudan a reducir el estrés oxidativo (daño celular) y la inflamación.

Estas frutas ricas en flavonoides pueden mejorar la función cognitiva y proteger contra el deterioro mental relacionado con la edad, además de influir positivamente en el estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión.

5. Nueces y semillas

Las almendras, nueces, semillas de lino y semillas de chía proporcionan grasas saludables, proteínas y fibra, ¡todos esenciales para la función cerebral! También son ricas en nutrientes como la vitamina E y el selenio, que ayudan a proteger las células cerebrales del daño y apoyan un estado de ánimo más equilibrado.

7. Chocolate negro

No es sorprendente que siempre anhelemos chocolate para animarnos. El chocolate negro (con 70% de cacao o más) es rico en flavonoides, cafeína y teobromina, todos los cuales mejoran la función cerebral y elevan el ánimo.

Pequeñas cantidades de chocolate oscuro pueden aumentar la producción de endorfinas y serotonina, ayudándote a sentirte más relajado y satisfecho durante todo el día.

8. Aguacates

Los aguacates están llenos de grasas monoinsaturadas saludables, que apoyan la función cognitiva. También contienen potasio, folato y vitamina K, que ayudan a reducir la inflamación y promueven la salud cerebral en general.

9. Huevos

Los huevos son una fuente completa de proteínas y proporcionan colina, un nutriente importante para el desarrollo cerebral y la memoria.

Las vitaminas B en los huevos, especialmente la B12, son esenciales para producir neurotransmisores que regulan el estado de ánimo y el estrés, convirtiéndolos en una adición perfecta a tu kit de herramientas para la salud mental.

10. Cúrcuma

La cúrcuma es bien conocida por sus propiedades antiinflamatorias, gracias al compuesto activo curcumina.

Se ha demostrado que la curcumina aumenta el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), que ayuda a regular el estado de ánimo y mejorar la función cerebral. Incorporar cúrcuma en tus comidas, ya sea en curris o batidos, puede ayudar a reducir los síntomas de depresión y ansiedad.

Reflexiones finales

Incorporar estos alimentos ricos en nutrientes en tu dieta diaria puede mejorar significativamente tu salud mental y bienestar general.

Recuerda, la comida es medicina, y tomar decisiones intencionadas sobre lo que comes puede tener un impacto profundo en cómo te sientes emocional y mentalmente.

Al priorizar estos alimentos que potencian el cerebro, no solo estás nutriendo tu cuerpo sino también dando a tu mente el apoyo que necesita para prosperar.

 

Carrito

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar
Experimenta la diferencia Jennah en 30 días*
  • 85% Se sienten equilibrados y con energía
  • 78% Apoyan la salud digestiva
  • 90% Brillan desde el interior hacia afuera

Seleccione opciones