El metabolismo a menudo es culpado por el aumento de peso o alabado por la pérdida de peso sin esfuerzo, ¿verdad? Es muy probable que hayas escuchado el consejo clásico "¡simplemente come menos y muévete más!"
Sin embargo, a veces el metabolismo es mucho más complejo que una simple ecuación de calorías. Involucra una combinación de tus genes, hormonas, elecciones de estilo de vida e incluso factores ambientales.
En este artículo, desmentiremos algunos de los mitos comunes sobre el metabolismo y exploraremos la ciencia detrás de cómo tu cuerpo quema energía.
Mito #1: El metabolismo es solo sobre calorías ingeridas versus calorías gastadas
El modelo "calorías ingeridas, calorías gastadas" sugiere que la pérdida o ganancia de peso se determina únicamente por cuánto comes frente a cuánto quemas. Aunque el balance energético importa, el metabolismo está influenciado por factores como:
- Hormonas como la insulina, las hormonas tiroideas y el cortisol
- Masa muscular, ya que el músculo quema más calorías en reposo que la grasa
- El sueño y los niveles de estrés, ambos impactan la tasa metabólica
(Reducir simplemente las calorías puede ralentizar el metabolismo con el tiempo, ¡haciendo que la pérdida de peso a largo plazo sea más difícil!)
Mito #2: El ejercicio por sí solo puede acelerar el metabolismo
El ejercicio ayuda, pero el factor más importante en el metabolismo es la masa muscular. El entrenamiento de fuerza construye músculo, lo que aumenta la tasa metabólica en reposo (TMR). Sin embargo, el cardio por sí solo no aumenta significativamente el metabolismo a largo plazo.
Para optimizar el metabolismo:
- Combina entrenamiento de fuerza con tu ejercicio cardiovascular
- Aumenta el movimiento diario como caminar, estirarte y estar de pie
- Intenta evitar el ejercicio de resistencia excesivo sin entrenamiento de fuerza
Mito #3: El metabolismo se ralentiza significativamente con la edad
Aunque el metabolismo disminuye con la edad, la reducción suele deberse a la pérdida de músculo y cambios en el estilo de vida, no solo al envejecimiento en sí. El entrenamiento de fuerza y una nutrición adecuada pueden ayudar a contrarrestar esta disminución.
Aquí están las mejores maneras de mantener tu metabolismo con la edad:
- Mantente activo y prioriza el entrenamiento de fuerza
- Consume al menos 30 g de proteína por comida para apoyar la retención muscular
- Duerme bien y maneja esos niveles de estrés
Mito #4: Las dietas extremas ayudan a reiniciar el metabolismo
La restricción calórica extrema puede causar algo llamado adaptación metabólica, donde el cuerpo conserva energía y quema menos calorías. Esto puede llevar a recuperar peso una vez que comienzas a comer normalmente de nuevo.
Aquí algunos de los peligros de las dietas extremas:
- Pérdida de músculo
- Metabolismo más lento
- Desequilibrios hormonales
- Aumento del hambre y antojos
En su lugar, intenta optar por déficits calóricos sostenibles combinados con ejercicio para una pérdida de peso saludable.
Cómo las hormonas controlan el metabolismo
El metabolismo está regulado por hormonas que influyen en cómo el cuerpo quema grasa, almacena energía y responde a los alimentos. Hay cuatro hormonas clave: insulina, cortisol, hormonas tiroideas y leptina, que juegan un papel crucial en la función metabólica.
Las hormonas clave que influyen en el metabolismo
-
Insulina: Regula el azúcar en la sangre y el almacenamiento de grasa. Cuando se consumen carbohidratos, la insulina mueve la glucosa a las células para obtener energía. Los niveles crónicamente altos de insulina por un consumo excesivo de azúcar conducen a resistencia a la insulina, promoviendo el almacenamiento de grasa y la lentitud metabólica.
-
Cortisol: El principal hormona del estrés del cuerpo. Los niveles elevados de cortisol debido al estrés crónico fomentan el almacenamiento de grasa, la descomposición muscular y el aumento de los antojos de azúcar, ralentizando el metabolismo con el tiempo.
-
Hormonas tiroideas (T3 y T4): Producidas por la glándula tiroides, estas hormonas controlan la tasa metabólica. Una tiroides hipoactiva ralentiza el metabolismo, lo que lleva a aumento de peso, fatiga y digestión lenta, mientras que una tiroides hiperactiva acelera el metabolismo, causando a menudo pérdida de peso no deseada.
-
Leptina y grelina: Estas hormonas regulan el hambre y el equilibrio energético. La leptina señala saciedad, mientras que la grelina estimula el hambre. El sueño deficiente y el consumo de alimentos procesados pueden alterar este equilibrio, aumentando el apetito y reduciendo la eficiencia metabólica.
Cómo optimizar estas hormonas para un metabolismo saludable
- Jennah Organics Hormone Balance: Repleto de extractos herbales y nutrientes, este suplemento respaldado por la investigación está diseñado para equilibrar la insulina, el cortisol y las hormonas sexuales como el estrógeno y la progesterona.
- Jennah Organics Burn Boost: Este polvo formulado científicamente ayuda a elevar naturalmente la tasa metabólica de tu cuerpo y a reducir la absorción de carbohidratos de los alimentos que consumes para disminuir los picos de insulina.
-
Equilibra el azúcar en sangre: Consume proteínas, fibra y grasas saludables para evitar picos de insulina y estabilizar los niveles de energía. Evita el exceso de carbohidratos refinados y azúcar.
-
Maneja el estrés y el sueño: Prioriza de 7 a 9 horas de sueño de calidad e incorpora prácticas para reducir el estrés como la meditación, el movimiento y hierbas adaptogénicas como la Ashwagandha.
-
Enfócate en alimentos integrales: Evita los alimentos procesados y dietas extremas, que pueden alterar el equilibrio hormonal y ralentizar el metabolismo.
Conclusión
¡El metabolismo no se trata solo de comer menos y moverse más! Es un sistema súper complejo influenciado por hormonas, masa muscular, sueño, estrés y elecciones de estilo de vida.
Comprender estos factores te permite hacer cambios sostenibles para un metabolismo más saludable.
Al incorporar Jennah Organics Hormone Balance y Burn Boost, enfocarte en el entrenamiento de fuerza, una nutrición equilibrada y un sueño de calidad, ¡puedes apoyar tu metabolismo de manera natural y efectiva!