5 Posturas de Yoga Poderosas para Reducir la Ansiedad – Jennahorganics.com Ir directamente al contenido

Envío gratis en pedidos desde €100

5 Posturas de Yoga Poderosas para Reducir la Ansiedad

La ansiedad puede ser abrumadora, dejándonos buscando alivio en todas direcciones. El yoga es una de las herramientas increíbles que podemos usar para ayudar a manejar esta ansiedad...

La ansiedad puede ser abrumadora, dejándonos buscando alivio en todas direcciones. El yoga es una de las herramientas increíbles que podemos usar para ayudar a manejar esta ansiedad y encontrar más paz interior durante tus días.

La sabiduría antigua y la investigación moderna nos muestran que incorporar posturas específicas de yoga en tu rutina puede ayudar a calmar la mente, reducir el estrés y promover la relajación.

¡Aquí hay cinco posturas de yoga asombrosas para ayudar a reducir la ansiedad, completas con instrucciones paso a paso sobre cómo realizar cada una!

1. Postura del Niño (Balasana)

La Postura del Niño es una postura suave y restaurativa que ayuda a calmar la mente y aliviar el estrés.

Cómo hacerla:

  • Comienza en tus manos y rodillas en posición de mesa.
  • Separa las rodillas ampliamente mientras mantienes los dedos gordos de los pies tocándose.
  • Siéntate sobre tus talones y extiende los brazos hacia adelante, apoyando la frente en la esterilla.
  • Cierra los ojos, respira profundamente y relaja tu cuerpo, permitiendo que el pecho se hunda hacia la esterilla.
  • Mantén la postura durante 1-3 minutos, enfocándote en tu respiración.

2. Postura del Gato-Vaca (Marjaryasana-Bitilasana)

La Postura del Gato-Vaca es un flujo suave entre dos posturas que calienta la columna, alivia la tensión y ayuda a calmar la mente.

Cómo hacerla:

  • Comienza en posición de mesa con las muñecas directamente debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
  • Inhala, arquea la espalda y levanta la cabeza y el coxis hacia el techo (Postura de la Vaca).
  • Exhala, redondea la columna y mete la barbilla hacia el pecho (Postura del Gato).
  • Continúa fluyendo entre Gato y Vaca, coordinando tu respiración con tus movimientos.
  • Repite durante 5-10 respiraciones.

3. Flexión hacia adelante de pie (Uttanasana)

La Flexión hacia adelante de pie es una postura calmante que ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad al estirar los isquiotibiales y permitir que la cabeza cuelgue, lo que calma el sistema nervioso.

Cómo hacerla:

  • Párate con los pies a la anchura de las caderas.
  • Inhala, levanta los brazos sobre la cabeza.
  • Exhala, flexiona las caderas y dóblate hacia adelante, dejando que la cabeza y los brazos cuelguen hacia el suelo.
  • Dobla ligeramente las rodillas si es necesario para evitar tensar la parte baja de la espalda.
  • Mantén la postura durante 1-3 minutos, respirando profundamente.

4. Postura de piernas en la pared (Viparita Karani)

La Postura de piernas en la pared es una postura restaurativa que ayuda a calmar la mente, reducir el estrés y mejorar la circulación.

Cómo hacerla:

  • Siéntate cerca de una pared con un lado de tu cuerpo tocando la pared.
  • Acuéstate de espaldas y eleva las piernas contra la pared para que tu cuerpo forme una forma de L.
  • Ajusta la distancia desde la pared para que tus caderas estén cómodamente cerca.
  • Descansa los brazos a los lados o sobre tu abdomen.
  • Cierra los ojos y respira profundamente, manteniendo la postura durante 5-10 minutos.

5. Postura del Cadáver (Savasana)

La Postura del Cadáver es la postura de relajación definitiva, que permite al cuerpo y la mente liberar completamente la tensión y el estrés.

Cómo hacerla:

  • Acuéstate boca arriba con las piernas extendidas y los brazos descansando a los lados, con las palmas hacia arriba.
  • Cierra los ojos y toma respiraciones lentas y profundas.
  • Concéntrate en relajar cada parte de tu cuerpo, comenzando desde los dedos de los pies y subiendo hasta la coronilla.
  1. Permanece en esta postura durante 5-10 minutos, permitiendo que tu mente y cuerpo se relajen por completo.

Consejos para una práctica de yoga más exitosa

  • Encuentra un espacio tranquilo: Elige un lugar tranquilo y cómodo donde no te molesten.
  • Usa una esterilla de yoga: Una esterilla de yoga proporciona amortiguación y soporte para tus articulaciones.
  • Usa ropa cómoda: Opta por ropa suelta y cómoda que permita un movimiento fácil.
  • Practica la atención plena: Concéntrate en tu respiración y mantente presente en cada postura.

Reflexiones finales

Incorporar estas posturas de yoga en tu rutina diaria puede ayudar a reducir la ansiedad y promover una sensación de calma y bienestar.

Recuerda respirar profundamente y enfocarte en el momento presente mientras practicas estas posturas. La constancia es clave, así que haz del yoga una parte regular de tu rutina de cuidado personal para experimentar todos los beneficios.

Escrito por Zaheera Swing - Terapeuta Nutricional y Herbolaria

(BSc Hons Ciencias de la Nutrición + NTPD)

Carrito

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar
Experimenta la diferencia Jennah en 30 días*
  • 85% Se sienten equilibrados y con energía
  • 78% Apoyan la salud digestiva
  • 90% Brillan desde el interior hacia afuera

Seleccione opciones