5 alimentos cotidianos que combaten la inflamación de forma natural – Jennahorganics.com Ir directamente al contenido

Envío gratis en pedidos desde €100

5 alimentos cotidianos que combaten la inflamación de forma natural

En pequeñas dosis, la inflamación es un mecanismo de defensa natural y útil contra lesiones e infecciones. Sin embargo, la inflamación crónica puede provocar problemas de salud graves...

En pequeñas dosis, la inflamación es un mecanismo de defensa natural y útil contra lesiones e infecciones.

Sin embargo, la inflamación crónica puede provocar problemas de salud graves como enfermedades cardíacas, artritis, deterioro cognitivo e incluso cáncer. ¡No, gracias!

¿La buena noticia? Algunos alimentos que son muy fáciles de incluir en tu dieta diaria pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar tu salud en general.

Como terapeuta nutricional, aquí tienes cinco de mis alimentos cotidianos favoritos que combaten la inflamación:

1. Pescado graso

Los pescados grasos como el salmón, la caballa, las sardinas y la trucha son extremadamente ricos en ácidos grasos omega-3, que han demostrado reducir significativamente la inflamación.

Los omega-3 actúan reduciendo la producción de sustancias químicas inflamatorias en el cuerpo y también ayudando a promover la formación de compuestos antiinflamatorios.

Cómo ayuda:

  • Reduce la inflamación en los vasos sanguíneos, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Apoya la salud cerebral y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Cómo agregarlo a tu dieta:

  • Asa o hornea un poco de salmón para la cena.
  • Agrega sardinas o caballa enlatadas a ensaladas o sándwiches.
  • También puedes tomar un suplemento de aceite de pescado si es difícil conseguir pescado fresco.

2. Bayas de colores brillantes

Las bayas como fresas, arándanos, frambuesas y moras están llenas de antioxidantes llamados polifenoles y flavonoides, que pueden ayudar a combatir tanto la inflamación como el estrés oxidativo.

Cómo ayuda:

  • Los polifenoles pueden ayudar a reducir los marcadores inflamatorios en la sangre.
  • Los flavonoides protegen las células del daño y podrían reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas.
  • El alto contenido de fibra de las bayas apoya la salud intestinal, que juega un papel crucial en la regulación de la inflamación.

Cómo agregarlo a tu dieta:

  • Mézclalas en batidos para un impulso antiinflamatorio refrescante.
  • Añádelas al yogur o a la avena para un desayuno nutritivo.
  • Consúmelas como un snack saludable en lugar de dulces procesados.

3. Verduras de hoja verde

Las verduras de hoja verde oscuro como espinacas, col rizada, acelgas y berzas están cargadas de vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a combatir la inflamación.

Cómo ayuda:

  • La vitamina E protege el cuerpo de moléculas proinflamatorias.
  • La clorofila puede ayudar a desintoxicar el cuerpo y reducir el estrés oxidativo.
  • Los altos niveles de fibra ayudan a mantener un microbioma intestinal saludable, que desempeña un papel clave en el control de la inflamación.

Cómo agregarlo a tu dieta:

  • Agrega espinacas frescas o col rizada a las ensaladas.
  • Incorpora verduras de hoja verde en tus batidos.
  • Sofríe acelgas o berzas con un poco de aceite de oliva y especias para hacer un acompañamiento.

4. Cúrcuma

La cúrcuma es una especia de color amarillo brillante que se usa ampliamente en la cocina india y asiática. También se ha utilizado como remedio antiguo en la medicina ayurvédica.

Su compuesto activo, la curcumina, tiene potentes propiedades antiinflamatorias que han sido demostradas una y otra vez en investigaciones científicas.

Cómo ayuda:

  • La curcumina puede bloquear ciertas vías inflamatorias y ayuda a prevenir la inflamación crónica.
  • Puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez articular en condiciones como la artritis.
  • Puede apoyar la salud cerebral a lo largo del tiempo.

Cómo añadirlo a tu dieta:

  • Añade una cucharadita de cúrcuma a sopas, guisos y currys.
  • Bebe té de cúrcuma o leche dorada (cúrcuma con leche tibia y miel - también puedes añadir otras especias como canela, nuez moscada y jengibre).

Nota: Si combinas la cúrcuma con pimienta negra, puede mejorar la absorción de la curcumina.

5. Nueces y Semillas

Las nueces (como almendras, nueces y pistachos) junto con semillas como las de chía, lino y cáñamo son ricas en grasas súper saludables, fibra y antioxidantes que trabajan juntos para ayudar a reducir la inflamación.

Cómo ayudan:

  • Los altos niveles de ácidos grasos omega-3 en nueces y semillas de lino pueden ayudar a reducir la inflamación.
  • La vitamina E en las almendras protege contra el estrés oxidativo y la inflamación.
  • La fibra apoya un intestino saludable, lo que a su vez regula la inflamación.

Cómo añadirlas a tu dieta:

  • Come un puñado de nueces mixtas todos los días.
  • Añade algunas semillas de chía o lino a batidos, yogur o avena.
  • Usa mantequilla de almendra como untar en tu pan o algunas galletas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los peores alimentos para la inflamación?

Los peores alimentos para la inflamación incluyen alimentos procesados, bebidas azucaradas, alimentos fritos, carbohidratos refinados y un consumo excesivo de carne roja.

2. ¿Beber agua puede ayudar a reducir la inflamación?

Sí, mantenerse hidratado puede ayudar a eliminar toxinas y apoyar las funciones generales del cuerpo, reduciendo la inflamación a largo plazo.

3. ¿Qué tan rápido puede funcionar una dieta antiinflamatoria?

Algunas personas pueden notar una reducción de síntomas en solo unos días, pero los beneficios a largo plazo de una dieta antiinflamatoria suelen aparecer en unas semanas o meses.

4. ¿Existen bebidas que combatan la inflamación?

Sí, bebidas como el té verde, té de cúrcuma, té de jengibre y jugos frescos de verduras pueden ayudar a combatir la inflamación.

5. ¿Puedo tomar suplementos en lugar de comer alimentos antiinflamatorios?

Los suplementos como el aceite de pescado y la curcumina pueden ayudar a reducir la inflamación, sin embargo, nunca deben reemplazar una dieta equilibrada. Esto se debe a que los alimentos integrales proporcionan una gama más amplia de nutrientes que trabajan juntos para combatir la inflamación de manera efectiva.

Reflexiones finales

¡Reducir la inflamación no tiene que ser complicado! Al incorporar estos cinco alimentos cotidianos en tu dieta, puedes apoyar naturalmente la capacidad de tu cuerpo para combatir la inflamación y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Pero recuerda, no olvides combinar estos alimentos con ejercicio regular y buenos hábitos de sueño para obtener los mejores resultados.

Escrito por Zaheera Swing - Terapeuta Nutricional y Herbolaria

Carrito

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar
Experimenta la diferencia Jennah en 30 días*
  • 85% Se sienten equilibrados y con energía
  • 78% Apoyan la salud digestiva
  • 90% Brillan desde el interior hacia afuera

Seleccione opciones